Existen muchos y muy variados pueblos los cuales poseen una curiosa mezcla de Costumbres. Se puede ver claramente que estas costumbres han sido influenciadas por la situación geográfica del sector en donde se constituyen los pueblos o comunidades.
Estos se pueen dividir en:
1) América del Norte: Antes de que los colonos europeos llegaran a la zona de América del Norte, el territorio estuvo habitado por varias otras poblaciones indígenas, que estaban dispersas a lo largo de todo su territorio. Los distintos pueblos indígenas que habitaron el territorio de América del Norte, estuvieron ubicados en distintas áreas culturales, que actualmente han sido identificadas. Se denomina área cultural a una región o zona geográfica, que se diferencia de otros, porque tiene un clima, un paisaje y una población con características biológicas particulares, además de tener un tipo de fauna y flora originaria del lugar.
2) América Central: Centroamérica ya estaba poblada a la llegada de los europeos, y varias culturas se habían desarrollado en ella, aunque las más avanzadas estuvieron siempre en la zona de Mesoamérica. Siendo un espacio de tránsito poblacional, se asentaron en su territorio grupos de las zonas culturales precolombinas de Mesoamérica y de América Circuncaribe tales como los pueblos lencas, pipiles, kunos, chortís, jicaques, payas, chorotegas, nasos y bribris, que han habitado el sub-continente durante milenios.