Gran parte de la actividad cultural africana se centra en la familia y el grupo étnico. Arte, música y literatura oral sirven para reforzar las estructuras religiosas y sociales existentes. La minoría occidentalizada, bajo la influencia de la cultura europea y el cristianismo, rechazó en principio la cultura tradicional africana, pero con el auge del nacionalismo africano ha tenido lugar un resurgimiento cultural. Los gobiernos de la mayoría de las naciones africanas subvencionan compañías nacionales de danza y música, museos y, en menor grado, a artistas y escritores. En África principalmente se acostumbra a realizar grandes viajes, a tocar tambores y a cantar dando vueltas sobre si mismos y saltando, prácticamente como los políticos. En este continente hay fiestas todos los días, la más representativa es el Día de la Independencia en el que se celebra la futura llegada de una independencia, eso esperan ellos, ellos esperan el momento. La música indígena y las danzas tradicionales africanas han sido transmitidas vía tradición oral. La música africana es distinta en el norte y en el sur.
Las influencias árabes son notables en la música y la danza del norte africano, mientras que es evidente la influencia occidental en estos aspectos, debido a la colonización en el sur de África.
Las influencias árabes son notables en la música y la danza del norte africano, mientras que es evidente la influencia occidental en estos aspectos, debido a la colonización en el sur de África.
![](http://www.voyagesphotosmanu.com/Complet/images/danza_tradicional_zambia.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario